martes, 25 de marzo de 2014

La Bodega de Rivas (Rivas de Tereso - La Rioja)

Hola de nuevo blogueros!!

Un fin de semana en los alrededores de Logroño permite descubrir bodegas, educar nuestro olfato y paladar en catas, conocer más de cerca los procesos de elaboración ... y por supuesto, lugares donde la buena mesa destaca entre los matices del buen vino. Y así, gracias al vino y a la recomendación del enólogo de Bodegas Ramón Bilbao (gracias Javier por tu hospitalidad) nos acercamos a la pequeña localidad de Rivas de Tereso, a pocos kilómetros de Haro, donde nos esperaban en el restaurante La Bodega de Rivas.
 
Fachada del restaurante La Bodega de Rivas

El comedor tradicional, diáfano sin espacios ocultos y con sus muros de piedra ofrece una imagen rústica y acogedora. Las mesas están completamente vestidas con mantelería blanca, impecable. La primera impresión ya te hace sospechar que allí sólo pueden pasarte cosas buenas... 

Nos ofrecieron una degustación de los platos que a juicio del chef resultaban más representativos de la carta, para realmente percibir el potencial de su cocina.

Para amenizar la espera, un tinto Ramón Bilbao Edición Limitada Crianza 2010, en honor a nuestra visita previa a sus bodegas, que nos acompañaría ya en toda la comida.

Ramón Bilbao, nuestra elección de vino

Comenzamos con unos bricks de morcilla y manzana sobre salteado de berza y jamón: el saquito de morcilla que empezó a popularizarse en los restaurantes de nuestro país hace unos años, aquí no se ciñe al guión establecido y aporta mucha más riqueza de ingredientes, y mayor dulzura a esta especie de "caramelo ibérico".

Brick de morcilla y manzana sobre salteado de berza y jamón


A continuación: pulpo asado, vainas, trigueros y ajoblanco malagueño. Sorprendente, rico, suave, crujiente, agradable, delicioso... todas estas y alguna más fueron palabras que sonaron en la mesa. Uno de los sobresalientes de la comida sin duda, que además fusiona a la perfección la gastronomía de norte y sur de la península.

Pulpo asado, vainas, trigueros y ajoblanco
Otro 10: salteado de setas y hongos, huevo, sopa de patata y trufa. Técnica y precisión en un plato que, al igual que los bricks, parte de un concepto muy recurrente como es la combinación de huevo y setas, en su versión más sofisticada. El efecto es que la patata emulsionada al punto de una mousse hace el papel de la clara, despistando a la vista y sorprendiendo al gusto. Un plato genial, que seguramente concentró mucho trabajo antes de aparecer en nuestra mesa para conquistarnos.
Salteado de setas y hongos, huevo, sopa de patata y trufa



Bacalao en su pil-pil con pisto. El plato no lo encontramos en la carta actual que publican en su web (http://www.labodegaderivas.com) así que no estamos seguros de si fue algo improvisado, o simplemente es una opción disponible fuera de carta. En cualquier caso, es otro ejemplo de cuidada elaboración en las salsas y equilibrada combinación de ingredientes. La presentación da el aspecto de un postre, tipo yogur ... y hasta se toma con cucharilla!! Así el bacalao le gusta a cualquiera!!

Bacalao en su pil-pil con pisto
Cochinillo asado: una pieza asada según los cánones: crujiente por fuera, jugosa por dentro y bien limpia de huesos y nervio, en formato compacto para poner el broche ideal a los platos salados, y apurar la botella de Ramón Bilbao hasta la última gota.
Cochinillo asado
Y finalmente, para culminar el banquete: manzana caramelizada, reducción de zurracapote y crema de vainilla. Un postro ligero que cierra este homenaje a la cocina bien interpretada, construída sobre una sólida tradición, refinada en su justa medida y sorprendente de principio a fin.

Manzana caramelizada, reducción de zurracapote y crema de vainilla
La Rioja Alavesa es región de especial interés para todo foody que desee explorar la tradición vinícola española, y concentra en pocos kilómetros poblaciones de reconocido prestigio: Haro, La Guardia, Briones, Elciego, Cenicero ... son quizá las más conocidas. Sin embargo, merece la pena reservar una de las comidas de vuestro plan de fin de semana en La Bodega de Rivas; previa reserva, que estimamos será necesaria con una cierta antelación, habida cuenta de la excelente calidad de su cocina. En estos primeros meses de actividad está mostrando muy buenas cualidades y desde este pequeño rincón blogger le deseamos una larga andadura, al mismo tiempo que les agradecemos el excelente trato recibido. Ya estamos deseando  volver a visitaros en nuestra próxima incursión en La Rioja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario